Ir al contenido principal
Física en monólogos
Lunes 8 de abril a las 18 horas - Casa de la cultura de San Lorenzo de El Escorial
Monologamos sobre temas de Física en “estado puro”... 

¿Por qué monologamos sobre Física?  El aprendizaje y la enseñanza de las materias científicas en nuestro país no ha evolucionado... nuestros jóvenes no se sienten atraídos por resolver problemas ni por realizar prácticas ni por memorizar conceptos. 
¿Cómo podríamos ser capaces de captar su interés? Varias instituciones científicas se han involucrado en los últimos años de forma muy activa en esta complicada tarea. La FECYT apoya esta iniciativa en el concurso Famelab, donde matemáticos, biólogos, físicos … se lanzan en “caída libre sobre el público” para... transmitir una idea con un claro objetivo científico. Para ello cuentan sólo con sus conocimientos, su capacidad como comunicadores y ...su pasión por la ciencia. Esta idea tan sencilla, pero tan complicada de llevar a cabo, es la que nuestros alumnos de Física de 2º de bachillerato de ciencias han puesto en práctica durante este curso. Os invitamos a que les escuchéis. Seguro que no os dejarán indiferentes.

PROGRAMA 
  • La gravedad no es una fuerza, por Daniel Alonso 
  • Leyes, hipótesis, teorías, postulados, principios..., por Leo Gómez 
  • Sistemas de protección contra golpes, por Alvaro Osuna 
  • Satélites artificiales, por Judith De Santiago 
  • El sonido, por Dennis Funes 
  • El efecto Doppler, por Raquel Hernández 
  • Audición en los animales, por Elena Pérez 
  • El láser, por María Bardera Auroras boreales, por María González 
  • El efecto túnel, por María Gamonal 
  • El boson de Higgs, por Rocío Ferre 
  • Corriente continua vs alterna, por Iván Cillanueva 
  • Conductividad eléctrica, por Andrés Vázquez 
  • Las corrientes de Focault, por Juan Vicaria El lápiz “partido”, por Samuel Rodríguez 
  • El cero absoluto , por Blanca Pérez 
  • El caos determinista, por Elias Ruiz

Comentarios

Publicar un comentario